En Florida, los empleadores están autorizados a despedir a un empleado por cualquier motivo, a menos que el despido sea discriminatorio o sea violatorio de algún acuerdo laboral o contrato de trabajo. Esto se conoce como despido «a discreción del empleador» o «por motivos justos».
No hay leyes estatales que prohíban el despido por motivos específicos en Florida, pero hay ciertas protecciones a nivel federal para evitar la discriminación en el empleo.
Por ejemplo, es ilegal despedir a un empleado por su raza, género, edad, religión, origen étnico, discapacidad o por estar embarazada. También es ilegal despedir a un empleado por participar en actividades sindicales o por presentar una queja de discriminación o acoso en el lugar de trabajo.

Si un empleado cree que ha sido despedido de manera injusta o discriminatoria, puede presentar una queja ante la Agencia de Derechos Civiles del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Trabajo de Florida.
Estas agencias investigarán la queja y, si se determina que se ha cometido una violación, pueden emitir una orden para que el empleador reintegre al empleado o le pague una indemnización.
Es importante tener en cuenta que las leyes de despido varían de un estado a otro y que algunos estados tienen leyes más protectoras para los empleados.
Si tiene preguntas sobre sus derechos en el lugar de trabajo o cree que ha sido despedido de manera injusta, es recomendable consultar con un abogado laboral o con una agencia de derechos laborales local.
Como se presenta esta queja de despido en Florida
Para presentar una queja de despido injusto o discriminatorio ante la Agencia de Derechos Civiles del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Trabajo de Florida, puede seguir estos pasos:
Es importante tener en cuenta que hay plazos límites para presentar una queja de despido injusto o discriminatorio.
Es recomendable ponerse en contacto con la agencia lo antes posible para asegurarse de que su queja sea válida y se procese de manera oportuna.
Si tiene preguntas sobre el proceso o cree que necesita asesoramiento legal, es recomendable consultar con un abogado laboral o con una agencia de derechos laborales local.
Cuales son esos plazos límites
Los plazos límites para presentar una queja de despido injusto o discriminatorio ante la Agencia de Derechos Civiles del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) o el Departamento de Trabajo de Florida dependen de la ley aplicable.
Si cree que ha sido despedido de manera discriminatoria en violación de las leyes federales, tiene 180 días desde la fecha del despido para presentar una queja ante la EEOC.
Si cree que ha sido despedido de manera discriminatoria en violación de las leyes estatales de Florida, tiene 365 días desde la fecha del despido para presentar una queja ante el Departamento de Trabajo de Florida.
Es importante tener en cuenta que estos plazos límites son estrictos y es posible que no se le permita presentar una queja si no lo hace dentro del plazo establecido.
Es recomendable ponerse en contacto con la agencia lo antes posible para asegurarse de que su queja sea válida y se procese de manera oportuna. Si tiene preguntas sobre el plazo límite aplicable a su caso o cree que necesita asesoramiento legal, es recomendable consultar con un abogado laboral o con una agencia de derechos laborales local.