En New York, un despido injustificado es cuando un empleador termina la relación laboral de un empleado sin tener una razón justa o legal para hacerlo. Esto puede ser ilegal bajo la ley estatal de Nueva York y la ley federal.
Si crees que has sido despedido injustificadamente en Nueva York, puedes presentar una queja con el Departamento de Trabajo de Nueva York o con la Oficina de Derechos Civiles del Trabajo federal. También puedes considerar la posibilidad de presentar una demanda en la corte.
Antes de tomar cualquier medida, es importante que comprendas tus derechos y opciones. La ley de Nueva York protege a los empleados de ciertos tipos de discriminación y acoso en el lugar de trabajo, y también establece reglas para el despido justo y la terminación de la relación laboral.

Es recomendable que hables con un abogado especializado en derecho laboral para obtener asesoramiento y representación legal. Un abogado puede ayudarte a entender tus derechos y a determinar si tienes un caso viable de despido injustificado.
Tabla de contenidos
Como se presenta la queja en el departamento de trabajo de nueva york
Para presentar una queja de despido injustificado con el Departamento de Trabajo de Nueva York, sigue estos pasos:
Una vez que el Departamento de Trabajo de Nueva York reciba tu queja, comenzará a investigar el caso. Si encuentra evidencia de que has sido despedido injustificadamente, puede intentar mediar un acuerdo entre tú y tu empleador o tomar medidas legales para proteger tus derechos.
Es importante tener en cuenta que hay plazos para presentar una queja de despido injustificado con el Departamento de Trabajo de Nueva York.
Por lo general, tienes que presentar la queja dentro de los 180 días siguientes al despido. Si no cumples con este plazo, es posible que pierdas la oportunidad de hacer valer tus derechos.
Cómo presentar la queja en la oficina de derechos civiles
Para presentar una queja de despido injustificado con la Oficina de Derechos Civiles del Trabajo (EEOC, por sus siglas en inglés), sigue estos pasos:
Una vez que la EEOC reciba tu queja, comenzará a investigar el caso. Si encuentra evidencia de que has sido despedido injustificadamente, puede intentar mediar un acuerdo entre tú y tu empleador o tomar medidas legales para proteger tus derechos.
Es importante tener en cuenta que hay plazos para presentar una queja de despido injustificado con la EEOC. Por lo general, tienes que presentar la queja dentro de los 180 días siguientes al despido.
Si no cumples con este plazo, es posible que pierdas la oportunidad de hacer valer tus derechos.
Si quieres presentarla en la corte
Si decides presentar una demanda de despido injustificado en la corte, es recomendable que hables con un abogado especializado en derecho laboral. Un abogado puede ayudarte a entender tus derechos y a determinar si tienes un caso viable. También puede representar en la corte y ayudarte a preparar y presentar tu demanda.
Para presentar una demanda de despido injustificado en la corte, sigue estos pasos:
Una vez que el tribunal reciba tu demanda, comenzará el proceso legal. Es posible que tengas que asistir a audiencias y presentar pruebas para respaldar tu demanda.
El proceso puede ser largo y complicado, por lo que es importante contar con el apoyo de un abogado experimentado.
Es importante tener en cuenta que hay plazos para presentar una demanda de despido injustificado en la corte. Por lo general, tienes que presentar la demanda dentro de los tres años siguientes al despido.
Si no cumples con este plazo, es posible que pierdas la oportunidad de hacer valer tus derechos.